¿Sabes utilizar las cadenas para la nieve?

Inicio / Noticias / ¿Sabes utilizar las cadenas para la nieve?

El frío es uno de los factores más peligrosos para la conducción, ya que con el frío llega el hielo y la nieve. Para poder conducir con plena seguridad podemos utilizar las cadenas de nieve, que proporcionan el agarre extra que necesita nuestro vehículo cuando el pavimento está lleno de hielo o de nieve. Además, también te contamos qué tipos de cadenas hay en el mercado, cuáles son las más adecuadas para tu coche y cómo debes de colocarlas en los neumáticos de tu coche para que tengan total efectividad.

¿Qué son las cadenas para la nieve?

En invierno la conducción se complica mucho, especialmente por fenómenos como las lluvias, la nieve o el hielo. Las cadenas de nieve son herramientas imprescindibles para circular con más garantías, por eso es recomendable que las llevemos siempre en nuestro maletero para evitar sustos durante una nevada no prevista.

Cuando el temporal se complica, estas pasan a ser obligatorias para la circulación en algunos puntos. Las cadenas de la nieve lo que hacen es aumentar la fricción contra el suelo, evitando que se produzcan desplazamientos involuntarios. En el mercado existen diferentes tipos de cadenas, que se adaptan a tus necesidades y a las necesidades de tu coche.

¿Que son las cadenas de nieve?

Tipos de cadenas

En el mercado existen muchos tipos de cadenas para los neumáticos, dependiendo del material o directamente de tu tipo de neumático: para adquirir unas es necesario tener en cuenta el ancho del neumático, el perfil, el diámetro de la llanta y otros datos técnicos como los pasajeros o el radial.

Además, los diseños son variados y adaptados a nuestros gustos. En cuanto a su forma, las que podemos encontrar se dividen en cadenas de escalera, que cuenta con dos largas cadenas paralelas y otras más cortas simulando un peldaño; también hablamos de las zigzag, con una parte de la cadena siempre en contacto con el suelo; por último, las cadenas de rombos, que son las que tienen mayor tracción y agarre. De esta manera, puedes encontrar cadenas líquidas, cadenas metálicas, cadenas textiles, cadenas de red, cadenas semiautomáticas, cadenas TPU y otras muchas. Descubre cuál es la más adecuada para ti.

Cadenas metalicas

Cadenas líquidas

Las cadenas líquidas no son cadenas como tal, sino que se trata de un spray que puede dar agarre adicional durante un breve periodo de tiempo. Este tipo de líquido no consigue el mismo efecto que las cadenas de metal, por eso su uso no está permitido en sustitución a las metálicas o de tela. Este aerosol se aplica en la rodadura del neumático y suele tener un coste de 5€ aproximado.

Cadenas metálicas

Las cadenas metálicas son las más clásicas y unas de las más efectivas, solo por el material que utilizan. Se trata de cadenas con eslabones metálicos, que son los que aportan el agarre extra: son muy duraderas, cuentan con un precio muy equilibrado y son muy fáciles de encontrar. En su contra hay que destacar que hay tienen que ser utilizadas con altos niveles de nieve, que provocan vibraciones en la conducción y que en ocasiones no es fácil colocarlas correctamente si no se tiene práctica.

Cadenas textiles

Las cadenas textiles realmente no son cadenas, sino que son fundas que cubren la pate superior del neumático del coche y toda la rueda. Una de sus principales ventajas es su facilidad al ponerlas y su precio accesible, que además se traduce en una duración alta. Para su uso es fundamental no sobrepasar la velocidad que recomiendan, permitiendo un buen agarre y una buena durabilidad.

Cadenas de red o compuestas

Siguiendo las dos anteriores versiones, las cadenas de red unen la forma de las cadenas de tela y el entramado de las cadenas de metal. En esta ocasión el entramado es de cables plásticos revestidos que se ajustan muy bien al neumático y por lo tanto es muy fácil saber si están bien colocadas. Son unas de las más caras del mercado, pero a su favor está la durabilidad y la estabilidad que proporcionan en la conducción.

Cadenas semiautomáticas

Entre las más profesionales se encuentran las cadenas semiautomáticas, unas cadenas que ya van instaladas de forma permanente en la rueda y se extraen cuando las condiciones lo exigen: por mucha nieve o por mucho hielo. Son muy duraderas, recomendables para neumáticos de perfiles bajos y sin duda las mas costosas. Una opción muy cómoda y rápida que te ahorrará mucho tiempo en carretera.

Cadenas TPU

Por último, las cadenas TPU son las últimas en incluirse en el mercado y están empezando a ser cada vez mas populares. Son bandas de goma endurecida de TPU, con tacos de acero y con una relación perfecta calidad precio: en cada rueda se colocan tres o cuatro de estas. Tienen un ajuste universal y se usan sobre las llantas de aleación.

Cómo colocar las cadenas para la nieve

Es igual de importante elegir el tipo de cadenas que saber ponerlas. Recuerda hacerlo en un lugar llano, seguro, con las luces de emergencias puestas, sin prisas y comprobando que quedan 100% ajustadas. Para ello puedes avanzar unos metros y comprobar que esta todo correcto. Además, es fundamental que respetes la velocidad marcada por las autoridades.

Si tu vehículo tiene tracción delantera, puedes utilizar dos cadenas delanteras; si tiene tracción trasera lo idóneo es hacerlo en los neumáticos traseros; en cambio, si tiene una tracción de 4×4, hay que hacerlo en las cuatro ruedas.

Ante cualquier duda no esperes y contacta con los profesionales de Grupo Marcos, quienes resolverán todas tus dudas sobre este accesorio imprescindible en los meses más fríos del año.