Si alguna vez te has preguntado a quién pertenece esta matrícula, ya sea por un accidente, una compraventa o por encontrarte un coche abandonado, debes saber que en España sí es posible consultar la propiedad de un vehículo, pero siguiendo un proceso regulado por la ley. En este artículo te explicamos cómo hacerlo de forma legal, a través de métodos oficiales como la Dirección General de Tráfico (DGT).
Sí, pero solo en circunstancias justificadas. Según la Ley Orgánica de Protección de Datos, acceder a la información del titular de un coche está permitido si existe un interés legítimo. Entre los casos válidos se encuentran:
El canal legal y más fiable para identificar al dueño de un coche es la DGT. Existen dos tipos de informes:
Para saber a quién pertenece esta matrícula, puedes seguir estos pasos:
El informe completo puede incluir:
Solo puedes acceder a estos datos si demuestras un motivo legítimo. La DGT no facilita información personal si no justificas adecuadamente la solicitud. El sistema protege al titular frente a usos indebidos.
Si tu solicitud no se acepta, puedes contactar con tu aseguradora, gestoría o asesor legal para obtener ayuda. También puedes presentar una denuncia si hay un motivo justificado (por ejemplo, un coche bloqueando tu entrada).
El informe gratuito de la DGT ofrece datos básicos: marca, modelo, fecha de matriculación. Pero para saber a quién pertenece esta matrícula, necesitas el informe completo y justificar tu interés.
Sí, pero solo si hay un motivo justificado (accidente, compraventa, vehículo abandonado). La solicitud debe hacerse a través de la DGT.
El informe completo de la DGT puede incluir el nombre del titular, historial de propietarios, cargas legales, datos técnicos del coche, ITV y más.
A través de la web de la DGT. Puedes solicitar un informe reducido (gratis) o completo (8,59 €), aportando el número de matrícula y una justificación válida.
Sí, pero necesitas demostrar un interés legítimo. Sin este requisito, la DGT no te facilitará datos personales del titular.
Sí. El informe reducido de la DGT es gratuito, pero no muestra al titular. Para conocer al propietario, deberás pagar la tasa y justificar la solicitud.