Cuánto tiempo tarda en cargarse un coche eléctrico

El auge de los coches eléctricos ha transformado la industria de la automoción, ofreciendo una alternativa viable a los vehículos de combustión interna. Un aspecto importante para los usuarios de estos vehículos es el tiempo que tardan en cargarse. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una comprensión profunda de los distintos factores que influyen en ese tiempo de carga.

Se abordarán términos clave como la capacidad de la batería, los tipos de cargadores y las diferentes modalidades de carga. Comprender estos conceptos es necesario para optimizar el uso de un coche eléctrico, planificar viajes y minimizar tiempos de espera.

Factores que influyen en el tiempo de carga

✅Capacidad de la batería

La capacidad de la batería, medida en kilovatios-hora (kWh), es uno de los factores más determinantes. Cuanto mayor sea, más energía necesita para una carga completa. Por ejemplo, un coche con batería de 60 kWh tardará más que uno con 30 kWh si se usa la misma fuente.

✅Tipo de cargador

Existen tres tipos principales de cargadores:

  • Nivel 1: toma de corriente estándar, muy lento (puede tardar más de 24 horas).

  • Nivel 2: requiere instalación especial, carga media (entre 4 y 8 horas).

  • Carga rápida (DC): puede llegar al 80% en menos de una hora.

✅Estado de la batería

El estado físico y térmico de la batería también influye. En climas fríos o con baterías desgastadas, el proceso de carga se ralentiza. Mantener condiciones óptimas ayuda a mejorar la eficiencia.

Estrategias para optimizar el tiempo de carga

✅Programación de carga

Muchos coches permiten programar la carga durante las horas valle, cuando la electricidad es más barata y menos demandada. Cargar por la noche es una opción eficiente y económica.

✅Uso de estaciones de carga adecuadas

Conocer y elegir bien la estación de carga según la necesidad (rápida para paradas cortas, nivel 2 para uso doméstico) es clave para reducir tiempos de espera y aprovechar mejor el tiempo.

✅Mantener la batería en buenas condiciones

Evitar descargas completas, mantener limpios los conectores y revisar el sistema de gestión de batería permite acelerar los tiempos de carga y alarga la vida útil del sistema.

Comparativa de tiempos de carga

✅Diferentes vehículos eléctricos

El tiempo de carga varía según el modelo. Por ejemplo, un Tesla Model 3 puede cargarse al 80% en 30 minutos con cargador rápido, mientras que otros modelos necesitan más tiempo por tener menor capacidad de carga o baterías más grandes.

✅Comparación con vehículos de combustión

Aunque repostar gasolina es más rápido, una buena planificación de carga permite reducir las desventajas. Es posible optimizar los viajes incluyendo las paradas de carga como parte del recorrido.

✅Efecto de la infraestructura de carga

La infraestructura disponible en cada zona es crucial. En áreas rurales, con cargadores lentos, los tiempos se alargan. En cambio, en ciudades con red de carga rápida, la experiencia de usuario mejora considerablemente.

Foto de Irene Guilló

Irene Guilló

Brand Manager:

Desde 2016 Irene forma parte de Marcos Automoción, donde lidera el posicionamiento estratégico de Modrive, la marca de reestreno propia del grupo, al mismo tiempo que coordina al equipo de marketing. Su labor se centra en definir e implementar acciones que refuercen la identidad corporativa, potencien la visibilidad y generen valor a través de una comunicación multicanal coherente y orientada al cliente. Su trabajo en Modrive representa la intersección entre estrategia, diseño de experiencia de cliente y comunicación efectiva, con una visión clara: construir marcas que conecten, inspiren y perduren.