¿Necesitas consultar un coche por bastidor antes de comprarlo, asegurar tu vehículo o verificar su historial? El número de bastidor (o VIN) es una clave única para identificar un vehículo de forma oficial y segura. En este artículo te explicamos cómo ver los datos del coche con el número de bastidor y en qué casos es útil hacerlo.
El número de bastidor, también conocido como VIN (Vehicle Identification Number), es un código alfanumérico de 17 caracteres que identifica de forma exclusiva a cada vehículo en el mundo. Está grabado en el chasis y recogido en la ficha técnica del coche.
Uno de los datos más útiles que se puede obtener del bastidor es el año de fabricación. Este dato está codificado en uno de los caracteres del VIN y permite saber no solo el año, sino en algunos casos también el mes de producción.
El número de bastidor también revela detalles como la marca y modelo, tipo de carrocería, motorización, planta de fabricación y más. Es una herramienta esencial para asegurar que un coche corresponde realmente a lo que se anuncia.
Consultar los datos del coche por bastidor es clave en situaciones como:
Algunas de las opciones más utilizadas en España son:
El número de bastidor suele encontrarse:
Es un código único de 17 caracteres que identifica cada vehículo. Incluye datos sobre su país de fabricación, fabricante, tipo, motor y año de producción.
Sí. El código VIN contiene un dígito específico que indica el año de fabricación. Puedes interpretarlo usando tablas estándar.
Mediante webs como DGT, Carfax o Autodoc. Solo tienes que introducir el número VIN y acceder al informe correspondiente, gratuito o de pago según la plataforma.
Depende. Algunas webs ofrecen información básica gratuita, pero para un informe completo con historial, mantenimiento, embargos o kilometraje real, se requiere pago.
La matrícula puede cambiar (por cambio de país, por ejemplo), pero el bastidor es permanente y único. Es la forma más fiable de identificar un vehículo.